Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
tejedorasayaguesa
Registrado: 25 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Zamora
|
Publicado: Jue 25 Oct 2007 3:20 pm Título del mensaje: hilar y teñir |
|
|
En la zona donde vivo, en Zamora todavía hay artesanos dedicados a realizar ruecas y husos, yo me he comprado un juego este verano en una feria de productos de la zona. Y nos han intentado enseñar(no se puede decir que lo hayamos conseguido del todo) a hilar mujeres mayores que lo han hecho muchas veces durante su vida. También hemos teñido con tintes naturales y podeis ver el resultado en http://tejedorassayaguesas.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
noether
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 159
|
Publicado: Sab 03 Nov 2007 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, he hechado un vistazo a vuestro blog y me parece muy interesante, sobretodo lo de teñir la lana con cáscaras de cebolla, es algo que nunca había oído ni se me hubiera ocurrido y el color queda bien bonito. La lana que habeis teñido la habeis hilado vosotras mismas? Yo este septiembre me he puesto a hilar con lo que en inglés llaman un drop spindel, creo que en vuestro blog aparece la fotografía de una señora usando uno, como se llama en español? La verdad es que no conozco ni el vocabulario ni las técnicas ni nada, pero me gustaría mucho aprender. Por ahora ya he conseguido un ovillito de unos 25 gramos, el hilo es un horrible engendro de espesor irregular, pero yo me siento muy orgullosa de él, aunque tampoco sé qué destino darle. Voy a seguir practicando e investigando a ver a donde llego. Saludos y ánimos! |
|
Volver arriba |
|
 |
tejedorasayaguesa
Registrado: 25 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Zamora
|
Publicado: Lun 05 Nov 2007 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola noether
Gracias por visitar nuestra página. la lana teñida no la hemos hilado nosotras, todavía no tenemos tanat soltura, ni tampoco tanto tiempo. Si que parece increible lo que puede llegar a teñir la cáscara de cebolla, eso si, antes hay que preparar la lana, lo que se llama morderla, con unos productos químicos, pero el color solo es debido a la cebolla.
Lo que tiene la mujer de la fotografía es un huso. la lana sin hilar se coloca en la rueca y el huso es el encargado de torcer la lana con ayuda de las manos de la hilandera. Rueca, Huso y torcer son algunas de las "palabras técnicas" en el hilado. espero que esto te sirva de algo, y si te podemos ayudar en más cosas aquí estamos. _________________ http://tejedorassayaguesas.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
noether
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 159
|
Publicado: Sab 10 Nov 2007 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, gracias por las aclaraciones, me son muy útiles, pero ahora que sé lo que es un huso me ha surgido una nueva duda, que realmente no está relacionada con el trabajo de hilar, pero ahora me pregunto como narices hizo la bella durmiente para pincharse el dedo con un huso, es que me parece casi imposible. En fin, quizá vaya siendo hora de ir perdiendo la fe en los cuentos de hadas  |
|
Volver arriba |
|
 |
La Osica
Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 12 Ubicación: Suecia (Alicante alguna vez al año)
|
Publicado: Mie 21 Nov 2007 10:18 am Título del mensaje: Productos químicos para teñir |
|
|
Hola,
Te quería preguntar que productos utilizais para teñir, los químicos quiero decir.
//Åsa _________________ ****************************
http://husoyrueca.wordpress.com
**************************** |
|
Volver arriba |
|
 |
tejedorasayaguesa
Registrado: 25 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Zamora
|
Publicado: Vie 23 Nov 2007 3:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Hemos mordido la lana con cremor tártaro y alumbre. Si te interesan las cantidades exactas lo puedo mirar, es que ahora no me acuerdo con exactitud. La lana que teñimos era lana hilada pero natural por lo que antes de morderla la tuvimos que lavar con un poco de jabón para quitarle la grasa que tenía. Ahora estamos tejiendo una alfombra con la lana teñida y está quedando muy bonita. Cuando esté terminada ya la pondremos en el blog. _________________ http://tejedorassayaguesas.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
tejedorasayaguesa
Registrado: 25 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Zamora
|
Publicado: Vie 23 Nov 2007 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Por cierto, no tengo ni idea de como se pinchó la bella durmiente porque he estado mirando fotos de tornos de hilar o ruecas a pedal y no veo que tengan ninguna pieza afilada. No se, no se... _________________ http://tejedorassayaguesas.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Sade
Registrado: 26 Nov 2005 Mensajes: 42
|
Publicado: Sab 24 Nov 2007 9:45 am Título del mensaje: |
|
|
Las grandes ruedas de hilar sí tienen una parte puntiaguda donde se enrolla la lana ya hilada en vez de en las bobinas modernas. Por ejemplo: esta imagen. Las grandes ruedas de hilar generalmente no se operan con el pie, si no que se hace girar la rueda mediante una manivela, o directamente con la mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Osica
Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 12 Ubicación: Suecia (Alicante alguna vez al año)
|
Publicado: Vie 30 Nov 2007 9:01 pm Título del mensaje: mordientes |
|
|
Gracias. He visto vuestro blog, y haceis un montón de cosas bonitas. Yo acabo de comprar alumbre para probar a teñir lana. Empezaré con cascara de cebolla. _________________ ****************************
http://husoyrueca.wordpress.com
**************************** |
|
Volver arriba |
|
 |
Barbara
Registrado: 06 Feb 2008 Mensajes: 6
|
Publicado: Mie 06 Feb 2008 2:51 pm Título del mensaje: Re: hilar y teñir |
|
|
Hola, encuentro muy interesante eso de aprender a hilar y teñir lanas.
La verdad es que estoy muy interesada en aprender. Vivo en Oslo, Noruega y me gustaría mucho obtener información acerca de cursos de hilado y teñido en España.
Hay alguien que sabe de algún curso que se dicte en el próximo mes de marzo????
Espero una respuesta.
Gracias. _________________ Barbara |
|
Volver arriba |
|
 |
La Osica
Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 12 Ubicación: Suecia (Alicante alguna vez al año)
|
Publicado: Lun 11 Feb 2008 9:35 pm Título del mensaje: hilado en Noruega |
|
|
No te puedo responder a la pregunta sobre cursos en España, pero como vives en Noruega quisiera pasarte unos enlaces:
Una tienda dónde también dan cursos:
http://www.spinnvilt.no/
Un foro:
http://www.spinnvilt.no/
Suerte! _________________ ****************************
http://husoyrueca.wordpress.com
**************************** |
|
Volver arriba |
|
 |
Barbara
Registrado: 06 Feb 2008 Mensajes: 6
|
Publicado: Mar 12 Feb 2008 8:41 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por tu ayuda!!!!!! _________________ Barbara |
|
Volver arriba |
|
 |
javilo59
Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 18
|
Publicado: Vie 20 Jul 2012 8:26 am Título del mensaje: |
|
|
yo nunca me decido a teñir por miedo a que me quede un color no deseado, algún dia debería animarme...
Suplementos running
Suplementos Ciclismo |
|
Volver arriba |
|
 |
lbsilvina
Registrado: 07 May 2012 Mensajes: 193
|
Publicado: Vie 26 Abr 2013 3:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo una vez intenté teñir pero me salió mal asique nunca más lo hice. Quizá vuelva a intentarlo a ver cómo me sale
Derwick Associates |
|
Volver arriba |
|
 |
|