 |
foro de Ibérica de punto hacer punto, hacer media, hacer punto de media, hacer agujeta, hacer calceta, calcetar, hacer molde, tejer, tejer a dos agujas, tejer a palillo, tricotar... y también ganchillo, fieltro y demás labores laneras
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pioggia
Registrado: 20 Abr 2006 Mensajes: 4 Ubicación: California
|
Publicado: Jue 20 Abr 2006 5:55 am Título del mensaje: Vocabulario en el hilado |
|
|
Soy autodidacta en esto del hilado y casi todas mis fuentes están en inglés. Me cuesta mucho trabajo describir mis pinitos, y me frustra que siendo mexicana no pueda describir mis labores en mi propio idioma. Tengo sobretodo las siguientes dudas:
-¿Cómo se dice en español cuando se retuercen dos cabos sencillos para formar una hebra más gruesa? En inglés es "to ply". Lo he descrito como devanar pero creo que no es la palabra correcta.
- ¿Cómo se dice "distaff" en español? Es un palo largo en que se coloca el copo de lana para ir tirando de él. En algunas páginas de artesanías me sorprende que lo describan como "rueca". ¿Pues qué una rueca no es el aparato con rueda que permite hilar más rápido que con husos?
- Hablando de husos, en mi país se usan mucho, sobretodo en el sureste. Al pedazo de madera (o piedra) redondo que le da peso al huso lo llamamos malacate, pero creo que el nombre correcto es fusayola. El problema es que en la RAE no está la palabra fusayola y eso me hace dudar. En inglés se llama "whorl".
En fin, que seguro que en España, de donde salieron las ovejas merinas, hay mucha tradición del hilado. Aunque la gente moderna no se dedique a ello, confío en que por lo menos alguien tendrá una abuela que se sepa todos esos términos. |
|
Volver arriba |
|
 |
urraca
Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 722
|
Publicado: Jue 20 Abr 2006 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
"Distaff" es fácil: es "rueca". Aunque mucha gente crea erróneamente (?o tal vez por regionalismo?) que "rueca" significa "spinning wheel".
Lo demás no te lo puedo contestar ahora porque estoy de viaje y tengo todos los datos en el ordenador en casa.
Estoy preparando un artículo sobre ello, llamado "De la oveja a la madeja", pero hasta que no solucione mis problemas actuales, no podré acabar ni ése ni los otros 10 artículos empezados que tengo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pioggia
Registrado: 20 Abr 2006 Mensajes: 4 Ubicación: California
|
Publicado: Jue 20 Abr 2006 8:18 pm Título del mensaje: Mil gracias |
|
|
urraca escribió: | "Distaff" es fácil: es "rueca". Aunque mucha gente crea erróneamente (?o tal vez por regionalismo?) que "rueca" significa "spinning wheel".
Lo demás no te lo puedo contestar ahora porque estoy de viaje y tengo todos los datos en el ordenador en casa.... |
Te agradezco d antemano, espero tengas buen viaje.
Otra duda surge. Si el palo para sostener el copo es la "rueca", ¿cómo se traduce "spinning wheel"? Mira que de un vil palo a un aparato tan complejo hay una gran distancia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sade
Registrado: 26 Nov 2005 Mensajes: 42
|
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: Vie 21 Abr 2006 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Mil gracias, aunque veo que traducir no es oficio fácil. No me convence que el verbo "to ply" sea equivalente a "to twist" y que se traduzca como "torcer". En cuanto al lío de la rueca, pues "rueda para hilar" no me suena tan mal, mucho mejor que decir que mi rueca (spinning wheel) tiene una rueca (distaff).
Y sobre la fusayola (whorl), ese traductor no lo incluye, pero el diccionario de la RAE dice que se llama "tortera". Con razón en México lo llamamos "malacate", pues para mí una tortera es la señora que prepara las tortas. Me parece que la palabra "malacate" no está tan mal empleada, pues "malacatl"en Nahua significa precisamente "huso". |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|